Programa de Sesiones Orales

NOTA IMPORANTE: Todos los horarios se muestran en el horario de la Ciudad de México



DÍA 1

Martes, 22 de junio de 2021

4:10 – 5:45 PM Presentaciones orales cortas


Sesión 1 | Fisiología, obesidad y enfermedades crónicas no transmisibles, medición y vigilancia

Fisiología Análisis Biomecánico para la identificación de riesgos en sistemas tipo Five Minutes Shaper en individuos sin acondicionamiento físico
- Cristian David Guerrero Mendez
Composición corporal masa grasa masa muscular y consumo máximo de oxígeno en empleados y docentes politécnicos de Ecuador
- David Orozco Brito
Impacto en la salud de ratones Balb/c del método Farklet adaptado durante el consumo de bebidas calóricas comerciales.
- Andres Caloso Ruiz
Consumo calórico gasto energético y somatotipo de los deportistas de combate de las selecciones nacionales nicaragüenses Managua Nicaragua
- Kenia Páramo Gómez
Relationship between sedentary behaviors and respiratory capacity of white- collar university employees
- María Cristina Enríquez Reyna
Fuerza isocinética de miembros inferiores y fuerza prensil en relación con marcadores de riesgo cardiometabólico
- Sebastián Felipe Arango Ramírez
Efecto del jugo betabel sobre el glutatión y rendimiento en nadadores máster expuestos a estímulos de resistencia lactácida.
- Vianney Curiel Cervantes
La importancia de la nutrición de la gestante y el feto para la promoción de la salud y la calidad de vida
- Deborah Gariba Nunes
Actividad física e inmunología en el adulto mayor
- Eugenio Merellano Navarro
Beneficios de la actividad física en el sistema inmune de pacientes con cáncer de mama
- Estefania Quintana Mendias
Obesidad/ECNT Evaluación de la adherencia a dieta y ejercicio en pacientes con DM e HTA como prevención de complicaciones
- Corina Flores Hernández
Actividad física y su relación con variables metabólicas en mujeres adultas costarricenses
- Jorge Cervantes Sanabria
Conciencia moral de auto-cuidado y actividad física en niños obesos
- Ma. de la Cruz Ruiz Jaramillo
Efecto de una intervención de atención primaria a la salud en adultos mexiquenses con sobrepeso. Prueba piloto
- María de Jesús Serrano Plata
Efecto temprano de un programa de ejercicio físico sobre la capacidad funcional en mujeres adultas mayores con dinapenia
- Mariana Romero García
Efectos del programa fallproof en el equilibrio de los adultos mayores de una fundación geriátrica
- Mónica Carolina Delgado Molina
Perímetro abdominal y coordinación motora de escolares peruanos
- Saulo Andres Salinas
Prescripción del ejercicio físico en personas con falla renal crónica
- Wilder Andres Villamil Parra
Diferencias en la composición corporal y parámetros bioquímicos entre practicantes y no practicantes de fútbol soccer
- Eliane Aparecida De Castro
Tiempo frente a televisión un comportamiento sedentario asociado a sobrepeso y obesidad en adultos mexicanos
- Diego Orlando Calderon Tabaoda
Medición y vigilancia Fiabilidad y validez del cuestionario SIT-Q-7d en español para adultos.
- Ana Angélica García García
Validez y reproducibilidad del IPAQ largo y el MTPAQ en una submuestra de maestras.
- Catalina Medina Garcia
The online ACT24 computerized physical activity recall instrument s and potential for a Spanish language version
- David Berrigan
Adaptation and reliability of the SOPLAY tool in scholars of a city of Ecuadorean Andes
- Angélica María Ochoa Avilés
Comparación entre Realización Intensidad y Preferencia de Actividad Física entre Géneros en Tres Colegios de Sabana Centro 2018-2019.
- Karold Tatiana Chacón Garnica
Prevalência de comportamentos de riscos à saúde entre mulheres universitárias da cidade de Brasília-Brasil
- Luciana monteiro Zaranza
Physical activity sleep diet and screen time among adolescents in Mexico City
- Gabriela Argumedo Garcia
Sex differences in the association between sitting time and dietary patterns Mexico City Survey 2015.
- Cecilia Isabel Oviedo Solís


DÍA 2

Miércoles, 23 de junio de 2021

12:30 – 1:50 PM Presentaciones orales largas


Sesión 1 | Actividad física en la niñez (12:30 – 1:50 PM)

Actividad física en la niñez Indicadores de adiposidade e participação em esportes predizem a competência motora durante a infância
- Daniel da Rocha Queiroz
Atividade física e competência motora como preditores de indicadores de adiposidade durante a infância
- Javiera Patricia Alarcón Aguilar
Relación entre la condición física estado nutricional y tipo de escuela en escolares chilenos
- Mónica Suárez Reyes
Latino caregivers’ perceptions of girls' physical activity in an urban low-income neighborhood
- Ana Sofía Ocegueda
Meeting physical activity guidelines is associated with parental expectations and playing outside for Hispanic children in South Texas
- Marisol Daniela McDaniel

Sesión 2 | Medición, vigilancia y políticas (12:30 – 1:50 PM)

Medición, vigilancia, políticas y redes de colaboración Research on physical activity and health in the Americas temporal trends and main characteristics
- Andrea Ramírez Varela
Exactitud de cuestionarios de actividad física para estimar el gasto energético total en una muestra de adultos mexicanos
- César Iván Ayala
SAPASEN: Physical activity and sedentary behavior research collaboration in South America.
- Danilo Silva
Involvement of Latin American countries in the Global Matrix on Physical Activity of Children and Youth initiative
- Silvia Alejandra González Cifuentes
Boletín de calificaciones sobre indicadores en actividad física en niños y adolescentes ecuatorianos
- Susana Andrade Tenesaca
Current state of urban public policy related to the promotion of Physical Activity in Mexico City
- Eugen Resendiz Bontrud


4:10 – 5:45 PM Presentaciones orales cortas


Sesión 2 | Niños y adolescentes, barreras y facilitadores, entornos, transporte activo,
intervenciones y programas, políticas públicas (4:10 – 5:45 pm)

Obesidad/ECNT IMC actividad física y fuerza prensil de mano en estudiantes de nuevo ingreso de la licenciatura en Nutrición
- Mariana Echeverria Cru
Niños / adolescentes & barreras y facilitadores Relación entre indicadores de actividad física y rendimiento académico en escolares de 49 países Estudio Ecológico
- William Xavier Rivera Villa
Significados alrededor de la actividad física en niños escolarizados de 8 a 12 años de edad
- Luisa Fernanda Moscoso Loaiza
Influencia socio-cultural sobre la actividad física y el comportamiento sedentario de escolares análisis de un caso fronterizo
- César Corvos Hidalgo
Iniciativa comunitaria con enfoque de género sobre actividad física en estudiantes de una telesecundaria del estado de Puebla
- Blanca Hernández Cruz
Barreras y oportunidades estructurales para la educación física de calidad en escuelas primarias y secundarias de México
- Armando G. Olvera
Barreras y facilitadores de la actividad fisica en niños pequeños que viven en condiciones de pobreza en México
- Ana Lilia Lozada Tequeanes
Barreras y facilitadores en adultos Malestar psicológico y actividad física en mujeres
- Melissa Isabel Sigala Chavarría
Explorando el rol del apoyo social sobre los niveles de actividad física de las mujeres peruanas
- Kathleen Trejo Tello
La Inclusión con la Naturaleza como potencial factor para promover la actividad física y reducir el comportamiento sedentario
- María José Molina Cando
Entornos urbanos y ambiente construido Entorno caminable y actividad física en barrios de bajo medio y alto nivel socioeconómico en Chile
- Jaime Leppe
Transporte Activo Deslocamento ativo de escolares brasileiros e fatores associados
- Alysson Diego Araujo Figueiredo
Tiempo de transporte activo y motorizado en escolares en función de la percepción de seguridad un proyecto piloto
- Bruno Bizzozero Peroni
Cambios en parámetros de salud producidos por usar la bicicleta como transporte en una comunidad universitaria
- Alejandro Pliego Rayas
Improving Mexican Women’s Health and Addressing Complex Health Problems through Cycling and Active Transport Strategies
- Lesly Vejar Renteria
Intervenciones y programas “Ruta Leones” Rodadas Ciclistas para promover Actividad Física en la Universidad de Guadalajara y el Estado de Jalisco
- Christian Josué Franco Avalos
Analisis del Servicio de la Vía Activa y Saludable Pereira
- Hernan Hurtado Ramirez
Ciclovías en América Latina: Impactos en salud relacionados con la actividad física
- Daniel Velázquez Cortés
Análisis del protocolo del programa de baile BAILAMOS-TM sobre la actividad física auto-reportada y evaluada por acelerometría en adultos mayores latinos de USA
- David Xavier Marquez
Iniciativa Nutriólogos Activos Promotores de actividad física y ejercicio
- Edna Judith Nava González
Ventajas y limitaciones del uso del dispositivo FitBit Flex®2 para promover la actividad física en población universitaria mexicana
- Edtna Elvira Jáuregui Ulloa
Evaluación de las capacidades físicas condicionales durante el Programa de intervención deportiva en universitarios de Nutriología
- Esaú Alfredo Castellanos Yáñez
Implementación de un programa de danza sobre las condiciones físicas/antropométricas en jóvenes con Síndrome de Down Cuenca-Ecuador
- Evelyn Jazmín López Pino
Inicio mis clases activamente process and outcomes of a physically active lesson program
- Juliana Kain
Efectos de un programa de acondicionamiento físico en adultos inactivos centrado en aumentar la motivación y la autoeficacia
- Mabel Aguilar Arroyo
Efecto del ejercicio físico como intervención de enfermería en adultos mayores con fragilidad asistentes a centro gerontológico
- Lupita Henandez Cruz
Políticas Públicas Promoção de atividade física e as políticas públicas no combate às desigualdades
- Inácio Crochemore Mohnsam da Silva
Promoción de Actividad Física en Colombia un compromiso de país un modelo para América Latina
- Nubia Yaneth Ruiz Gomez


DÍA 3

Jueves, 24 de junio de 2021

12:30 – 1:50 PM Presentaciones orales largas


Sesión 3 | Poblaciones vulnerables y grupos de interés (12:30 – 1:50pm)

Poblaciones vulnerables / grupos de interés Factores asociados al tiempo en actividad física dentro de la clase de educación física en adolescentes chilenos.
- Nicolás Aguilar Farías
Determinación de la Aptitud Física tras un programa de consejería y ejercicio en estudiantes de nutrición
- Richard Marine Alvarado
Effect of a physical activity intervention on depressive symptoms in low-income Latina women living on the US-Mexico border
- Vanessa L Erisurriz
My body My Rhythm My Voice” Physical activity promotion among breast cancer survivors. A co-creation experience
- María Alejandra Rubio Rojas
Fragilidad y Actividad Física Ligera Región del Maule Chile.
- Natalia Bustamante Ara
Ejercicio físico salud y envejecimiento - 10 años de experiencias en investigación en la Universidad de São Paulo-USP
- Atila Alexandre Trapé

Sesión 4 | Entornos urbanos y ambiente construido (12:30 – 1:50pm)

Entornos urbanos y Ambiente construido Ambiente percebido da vizinhança e caminhada de deslocamento em idosos brasileiros ao longo dos anos
- Francisco Timbó de Paiva Netto
Entornos y actividad física en adultos mayores de tres ciudades de Colombia. Efectos y mecanismos de mediación.
- Diana Isabel Muñoz Rodríguez
Sociodemographic Health Status and Transport related Mobility in Private Cyclists and Bike Sharing Users from Chile
- Kabir Prem Sadarangani Khianey
Concentraciones de material particulado plomo y cromo en un gimnasio adyacente a una vía de tránsito vehicular
- Luis Camilo Blanco Becerra
Desarrollo de aplicación móvil para la identificación de lugares en donde se realia actividad física en Bogotá
- María Alejandra Wilches Mogollón
Innovative approaches to assess community-based physical activity programs the cases of Ciclovía and Recreovía of Bogotá
- Santiago Enrique Cabas Orjuela